lunes, 6 de octubre de 2014

Sigue la Ola de Crímenes en Cali

Un ataque sicarial se presentó hacia las 2:15 p.m. de este lunes en la Calle 5 con Carrera 38, dejando dos personas muertas, según confirmó la Policía.

Informaciones preliminares señalan que las dos personas, que se movilizaban en un carro Mini-Cooper, fueron atacadas por sicarios a bordo de una moto. De acuerdo con la Policía, una de las víctimas, identificada como Fernando Hinestroza, fue atendida en la clínica San Fernado en donde murió.

Según personas cercanas a Hinestroza, éste se desempeñaba como instructor de un gimnasio y vivía en el barrio San Fernando.

La otra víctima, que murió en el Hospital Universitario del Valle, fue identificada como Henry Orozco.

La Policía informó además que no se presentaron capturas por el hecho.

Este nuevo hecho de violencia se suma a la seguidilla de ataques sicariales que tuvieron lugar en la ciudad la semana pasada y que dejaron como saldo tres personas muertas, dos de ellas en centros comerciales del sur de Cali; así como a la masacre de ocho personas este viernes en la noche.

De acuerdo con los datos de la Policía, desde el miércoles pasado cuando cinco personas fueron asesinadas por disputas entre pandillas del oriente de Cali, hasta la tarde de hoy, 31 personas han sido asesinadas en la ciudad.

Esta escalada violenta se da luego de que las autoridades se mostraran optimistas por la reducción de un 28 % en los homicidios en la ciudad. Ante los hechos, organismos como la Personería de Cali y la Defensoría del Pueblo han exigido medidas urgentes pra frenar la violencia.

El personero de la ciudad, Andrés Santamaría, reiteró que los hechos de violencia pueden obedecer a múltiples causas que deben ser conocidas y abordadas por las autoridades locales y nacionales.

"Sin que estas sean conocidas ampliamente, es muy difícil entrar a dar respuestas efectivas de protección y disminución de riesgos en cuanto a la seguridad y convivencia, que permita garantizar los derechos fundamentales de los ciudadanos, que hoy se ven amenazados", dijo Santamaría.

Según el funcionario, algunas de las principales causas de la violencia en la ciudad son el insuficiente presupuesto en seguridad, el alto número de armas de fuego y la impunidad en los casos de homicidios.

"La capacidad del aparato judicial es precaria, frente al número de delitos. El número de fiscales e investigadores judiciales es insuficiente, contribuyendo a que quede un alto número de hechos de violencia en la impunidad. Actualmente la Unidad de Vida, que se encarga de investigar todos los casos de homicidio a nivel seccional, está compuesta por 19 fiscales y 35 miembros de la Policía Judicial", dijo Santamaría, insistiendo en que ese número de funcionarios no es suficiente para la administración de la justicia en la ciudad.

sábado, 4 de octubre de 2014

Cali sigue siendo mundialista; confirmada para campeonato orbital de fútbol sala 2016

Información asociada

La Federación Internacional de Fútbol Asociado –Fifa- confirmó a Santiago de Cali como sede del campeonato mundial de fútbol sala 2016.

El anuncio lo hizo Jaime Yarze, director de Fútbol Sala y Fútbol Playa de la Fifa, quien valoró que la capital del Valle del Cauca cuenta con una importante infraestructura deportiva, representada para este caso por un coliseo con capacidad superior a los 12.000 asistentes.

Indicó el miembro del panel de Fifa que “la ciudad también cuenta con una magnifica capacidad hotelera y de transporte urbano, lo que representó un buen puntaje a la hora de tomar la decisión de conceder la sede”.

De igual manera, “resaltó que los caleños cuentan con una cultura deportiva que ha respaldado la organización de magnos certámenes deportivos, destacándose el campeonato mundial de ciclismo, los juegos mundiales y haber sido sede del mundial sub 20 de fútbol, este último, calificado como uno de los más difíciles, pero que demostró el apoyo del pueblo caleño a estos compromisos, llenando totalmente el estadio Pascual Guerrero”.

En cuanto a la sede para Cali, Yarze agradeció al gobierno que orienta el médico Rodrigo Guerrero Velasco, por recibir a la delegación de Fifa, mostrarle las muchas bondades que tiene la ciudad y comprometerse decididamente a la realización de obras en el coliseo El Pueblo, que será la sede de dos grupos de la cita orbital.

Sobre la determinación de que Santiago de Cali sea la sede de la inauguración, la final y el fortín de la selección Colombia, el representante de la Fifa indicó que es un tema que le compete a la Federación Colombiana de Fútbol, pero que ve importantes oportunidades para que la tricolor juegue en esta ciudad.

Con referencia a las otras sedes, confirmó a Bucaramanga, Villavicencio e Ibagué y dejó en espera a Neiva, la cual fue desestimada en principio, pero se le dio un corto plazo para que resuelva lo correspondiente a construcción de un escenario que acoja las exigencias del máximo rector del balompié orbital.

Consejo de Seguridad Extraordinario tras racha violenta en Cali

En la reunión se tomaron medidas especiales para combatir los hechos de violencia que afectan a la capital vallecaucana.



Un consejo extraordinario de seguridad adelantaron las autoridades de la capital vallecaucana, para tomar medidas luego de los hechos violentos ocurridos en la semana como los asesinatos en diferentes puntos de la ciudad el pasado jueves, y la masacre de 8 personas en la noche del viernes en el sector de La María al sur de Cali.

A la reunión que fue presidida por el alcalde encargado de Cali, Javier Pachón, asistió el director operativo de la Policía Nacional, general Jorge Hernando Nieto y miembros del Ejército.

Entre las medidas adoptadas está la creación de un grupo interinstitucional para asumir la investigación de los hechos ocurridos en el sur de la ciudad, así mismo, las autoridades afirmaron que los primeros indicios permiten establecer que los hechos registrados en la noche del viernes 3 de octubre, se deberían a retaliaciones internas entre los presuntos integrantes de una banda delincuencial, quienes al parecer se estarían disputando el mandato de esta estructura criminal.

Las autoridades indicaron que se definió que la investigación del caso la asumirá el grupo interinstitucional conformado por Fiscalía, CTI y la Dirección de la Policía Nacional, con el fin de realizar actividades de investigación y control para esclarecer los hechos que se registraron, así como garantizar la convivencia de los habitantes de la ciudad.

El comando de la Policía Metropolitana de Cali y la Alcaldía Municipal invita a la comunidad a que aporte información que contribuya a derribar los flagelos de delincuencia, para tal fin pueden escribir al correo electrónico fuentes.mecal@hotmail.com o comunicarse a la línea 123 o al celular 3116253670, en donde profesionales de policía garantizan completa confidencialidad.

- See more at: http://90minutos.co/content/consejo-de-seguridad-extraordinario-tras-racha-violenta-en-cali#.VDBTQfl5OSo