miércoles, 8 de octubre de 2014

Dos muertos deja ataque sicarial al interior de un bus del MÍO en ladera de Cali

Versiones preliminares indican que se trata de retaliaciones entre pandillas de la zona. La Policía habría identificado a uno de los agresores.

Dos jóvenes murieron en un ataque sicarial que se presentó en la mañana de este miércoles en el interior de la ruta alimentadora A78A del MÍO, que recorría el sector de Los Chorros, en el suroeste de Cali.

De acuerdo con las autoridades, el ataque causó la muerte instantánea de una de las víctimas mientras que el segundo herido, un menor de 17 años, falleció cuando era atendido en el hospital Mario Correa Rengifo.

De acuerdo con la información de Metrocali, el doble homicidio tuvo lugar cuando el bus, que tiene tiene las placas VCR 718 y cubre la ruta Caldas - Los Chorros, se movilizaba por la Calle 2A oeste con Carrera 75.

Según la Policía, los agresores -que se movilizaban en una motocicleta- siguieron la ruta del MÍO y, en una de las paradas, uno de ellos ingresó al vehículo y disparó contra dos jóvenes.

El comandante de la Policía de Cali, general Hoover Penilla, explicó que por el momento se verifican versiones preliminares que indican que una de las víctimas (Diego Valencia, alias Junior) presentaba antecedentes por hurto calificado y tenía una medida de aseguramiento en su contra.

"Son versiones de testigos que están siendo verificadas", dijo el oficial. Preliminarmente se informó que uno de los agresores fue identificado como alias Ratón y que el crimen sería una venganza entre pandillas de la zona.

martes, 7 de octubre de 2014

Habrá Eclipse Lunar este Miércoles 8 de Octubre 2014


Por segunda vez, el cielo de Cali tendrá una Luna roja. El próximo miércoles 8 de octubre, se espera que los caleños puedan percibir el fenómeno, que se presentó por primera vez el pasado mes de abril pero que no fue muy visible por las malas condiciones climáticas, principalmente la alta nubosidad.

“Se nubló el cielo y no lo pudimos ver. Esperamos que este miércoles no se nuble y podamos verlo en su esplendor”, afirmó Diego Castaño, director del Observatorio Astronómico del Valle.

Sin embargo, de acuerdo con los pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, para la noche del martes y la madrugada del miércoles habrá precipitaciones y el cielo estará nublado.

Según Castaño, si las condiciones climáticas son favorables, el eclipse lunar total que teñirá la Luna de rojo será perceptible desde cualquier lugar de la ciudad.

Hacia las 4:55 a.m. del miércoles la Luna comenzará a ponerse roja y se espera que a las 5:15 a.m. se perciba totalmente de ese color. El fenómeno durará hasta aproximadamente las 6:00 a.m.

“Es uno de los fenómenos que se puede observar a simple vista, pero si se cuenta con algún elemento como binoculares o telescopio se le puede sacar más gusto (...) Cualquier punto de la ciudad es favorable para verlo. Es uno de los pocos fenómenos que se puede ver sin problemas, nada interfiere porque la Luna es nuestra vecina más próxima”, aseguró Castaño.

El director del Observatorio Astronómico del Valle explica que este fenómeno se da cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna.

La Luna entrará a la penumbra a las 3:55 a.m., momento en el que se percibirá con su color habitual. En la transición entre las dos sombras la Luna pierde brillantez, pero esto es casi imperceptible para el ojo humano. Entre las 4:55 y 5:15 a.m. la Luna estará sumergida en la umbra, entonces se verá totalmente roja.

“Realmente no tenemos un interés científico como tal en el fenómeno. Lo más importante es que será un momento especial para los aficionados de la astronomía. Es una oportunidad para que la gente se interese por observar el cielo y por apreciar estos fenómenos celestes que son únicos”, aseguró Marino Guarín, director de Astronomía Dinámica y docente de la Universidad Javeriana de Cali.

Según el experto, además de la Luna roja, en el cielo podrán apreciarse constelaciones como Pegaso, Andrómeda y Piscis. “También podrá observarse a Sirio, la estrella más brillante del cielo, que hace parte de la constelación Mayor y Can Mayor”, añadió.

Dijo, además, que “todas estas noches han sido maravillosas, con cielo despejado. Esperamos que esta vez los aficionados y la comunidad sí puedan apreciar buena parte del eclipse que teñirá la luna de rojo”.

Colombia y Ecuador serán algunos de los países de América del Sur en los que nuevamente se podrá ver este espectáculo. De acuerdo con los pronósticos de la Agencia Espacial de Estados Unidos (Nasa, sus siglas en inglés) el fenómeno también se podrá contemplar desde las zonas cercanas al Océano Pacífico, como Australia, el este de Asia y América del Norte.

Para el 2015, los eventos se presentarán en abril 4 y septiembre 28. Ambos, según la Nasa, se verán nuevamente en el continente americano.

MÍO se vio afectado por protestas este martes

Manifestantes vandalizaron un bus padrón del MÍO en la Avenida Ciudad de Cali. Congestión vehicular afectó vías del oriente y centro de la ciudad.

Una afectación en el 30% del servicio del MÍO y un bus padrón vandalizado dejó como resultado la jornada de marchas de la mañana de este martes en Cali.

Las movilizaciones se concentraron especialmente en la Avenida Ciudad de Cali del oriente de la ciudad y en algunas vías del norte, terminando el recorrido en el CAM, plazoleta de San Francisco y el barrio Obrero.

Los conductores de camperos o gualas en compañía de varios líderes ciudadanos, bloquearon sectores como Cuatro Esquinas, La Casona y alrededores del terminal Andrés Sanín, por lo que Metrocali decidió suspender la circulación de 28 rutas del MÍO.

Metrocali informó que durante las manifestaciones fue vandalizado un bus padrón del concesionario Blanco y Negro Masivo, a la altura de la Avenida Ciudad de Cali con 42, zona del Vallado.

Dentro de los hechos no se presentaron heridos, salvo los daños exteriores que incluye ventanas averiadas.

La protesta de transportadores se concentró en el terminal Andrés Sanín, de donde pretendían avanzar en caravana hasta el CAM, lo cual fue impedido por más de 50 policías del Esmad, debido a que los transportadores no tenían permiso.

Javier Mauricio Pachón, alcalde encargado de Cali, explicó que las únicas marchas autorizadas el martes fueron la de estudiantes y trabajadores del Sena de Salomia y la de CUT que terminó en el barrio Obrero.

Después de cinco horas de bloqueo, los transportadores aceptaron guardar sus vehículos y retirarse de ese punto del oriente de la ciudad. La Policía y Personería Municipal acompañarán el proceso y buscarán que la Alcaldía abra una mesa de análisis en la que puedan participar todos los actores de la movilidad de la ciudad.

El alcalde (e) Pachón confirmó que este martes los secretarios de las diferentes dependencias de la Alcaldía estarán despachando desde un mando de control de la Policía Metropolitana y no desde el CAM.

La movilización Hora Cero fue convocada por pequeños propietarios de buses tradicionales y de las gualas, que rechazan su salida de circulación por la implementación del MÍO.

Rubiela Delgado, vocera de Cootransaguablanca, dijo que la protesta está motivada por la falta de transporte en el oriente de Cali, debido a la poca cobertura del MÍO.

La marcha de estudiantes del Sena y de trabajadores de la CUT llegó al CAM con una asistencia multitudinaria, sin embargo esta movilización sólo afectó por cerca de dos horas la circulación de algunas rutas del MÍO de la zona del centro.